Podcast Fuera de serie

Fuera de serie

Una serie podcast de Fundación Madrugada para inspirarse desde la voluntad humana. Experiencias de Diseño buscando el Origen, siguiendo la ruta de sus protagonistas.

“Fuera de Serie” pretende aportar a la diversificación de accesos de públicos y co públicos a contenido cultural especializado, en este caso, relativo al cruce interdisciplinario entre artesanía y diseño en el mundo contemporáneo. En la línea de los “nuevos medios” el programa Fuera de Serie, difundirá conversaciones entre un conductor especialista en el área del Diseño y destacados/as invitados/as internacionales con trayectorias, manifiestos y haceres inspiradores cuya experiencia contribuya al acercamiento entre la sociedad, las personas y dichas áreas de la cultura.

La propuesta consiste en difundir una cápsula de audio de 30 minutos de duración (formato podcast, divulgado en la aplicación Spotify) basado en una entrevista semiestructurada, es por esto que se establecen ejes temáticos para cada invitado/a y una batería de preguntas preliminares. Se espera propiciar un espacio de encuentro y conversación entre personas apasionadas con proyectos inspiradores. El ciclo completo de los programas “Fuera de Serie” se compone de ocho capítulos que dialogan con tres grandes dimensiones de “lo humano”: el “sentir”, “pensar” y “hacer”, además de algunos tópicos interesantes de mirar desde las propias biografías humanas, como lo son la “voluntad” y el “cuidado mutuo”. Estos elementos guiarán las conversaciones en las que se busca crear confianza e intimidad entre las/os participantes.

Desde el sentir:

Nos interesa indagar en los sentidos que movilizan las nuevas propuestas de diseño y artesanía, desde un punto de vista ético, también desde la idea de asociatividad, creación y relaciones humanas. Se vincula con las raíces del diseño, la afectividad y el cuidado mutuo como motor para dar soluciones a la cotidianeidad.

Desde el pensar:

Para Eric Hobsbawm “El pensamiento es el diálogo del pensador con su mundo, de una biografía con la historia de su tiempo”, nos preguntamos qué reflexiones, supuestos e ideas nutren el hacer de las nuevas corrientes de diseño y artesanía en el mundo.

¿Qué metodologías se crean y usan para realizar sistematización e investigación en diseño?

Desde el hacer:

Queremos conocer iniciativas que aporten a la construcción de una relación virtuosa entre artesanía y diseño, acercarnos a su trayectoria, acciones y propuestas. Nos interesa conocer caminos de vida, donde la profundización del hacer relacionado al diseño se presenta de manera virtuosa.