Vinculación

¿Cómo aportamos y nos vinculamos con otros?

La confianza es la base de la colaboración, como Fundación se han desarrollado diferentes niveles de vinculación, los cuales se explican acá:

 

A. Vinculación con org., instituciones y servicios públicos del territorio.

Participamos de la Red de territorios creativos, comunidad creada en 2021, que reúne proyectos e intituciones de ciudades donde la creatividad es un valor, actualmente apoyada por Economía Creativa (MINCAP); el Parque Cerro Caracol en Concepción (MINVU), desarrollando talleres y actividades abiertas a la comunidad en un espacio natural único; la I. Municipalidad de Concepción que nos ha apoyado con infraestructura en su espacio C3, (años 2017 y 2020). Una naciente relación con INDAP Ñuble, y con la agrupación We Rayun, (Alto BioBio), con quienes trabajamos en 2021.

 

B. Trabajo colaborativo.

La Red de Artesanía Contemporánea y Diseño que hemos ido construyendo durante los últimos años, que se concretó en enero en un encuentro presencial de planificación conjunta para el año 2022 y 2023. Somos agentes externos de la mesa regional del gremio Chile Diseño y colaboramos con la UNAR (Unión Nacional de Artesanos). A nivel internacional con CIDAP en Ecuador (viajaremos en noviembre).

 

C. Transferencia de conocimientos con otras instituciones y org. culturales

En la academia se han ejecutado talleres en DuocUC, y participamos de la publicación Revista Cero de la U. Diego Portales, integramos la mesa asesora de RED CREA de la UDD. Poseemos una naciente vinculación con el centro Matucana 100 y Citylab en el GAM.

Con el Consulado Británico como intermediadores para la app Craft Toolkit. El sello Marca Chile en instancias de formación. Se ha participado como colaboradores del Area Artesanía en la Feria Nacional de Artesania 2021, del Area Diseño en la curatoría para CHEC 2020 e intermediación para el Mes del Diseño 2021 y 2022. Y la Bienal Iberoamericana de Diseño que como proyecto mas premiado, nos programó en circulación por Latinoamérica en 2021 y 2022.

Comunidad

Red de trabajo con colaboradores y ex residentes.

Hecho en casa

Procesos en directo de producción de artesanía y diseño.

Fuera de serie

Podcast con reflexiones desde la voluntad humana.

Publicaciones

Investigaciones y documentos de descubrimientos.