Residencia presencial

Foto: Alvaro Hernández

¿Qué es?

La residencia se enmarcan en la estrategia de intermediación que buscan generar una permanente transferencia y diálogo por parte de los residentes, con tiempo exclusivo para la actividad, es relevante considerar que esta residencia tiene una duración de 4 meses, los cuales serán divididos en 2 sesiones presenciales y etapas intermedias de acompañamiento.

Se buscará siempre el trabajo en torno a un hilo conductor que es el territorio y las prácticas trashumantes de montaña asociadas a un objeto, concentrando siempre la experiencia en el uso, el cual se ha definido desde 2 líneas de abordaje:

  • Las prácticas tradicionales de montaña asociadas al espacio del pastoreo.
  • Las prácticas tradicionales de montaña asociadas al espacio de desplazamiento.

En un laboratorio de exploración colectivo en base a una metodología creada para ello.

Convocatoria

La convocatoria está abierta a nivel nacional, para las áreas Diseño y Artesanía Contemporánea para quienes trabajen materias primas con un mínimo de intervención o con nuevos materiales y una trayectoria igual o superior a 5 años. 

Requisitos para postular:

Podrán presentarse postulantes con proyectos en cualquiera de las siguientes fases:

a)Fase Desarrollo

Más de cinco años de trayectoria en el oficio.

b)Fase de Maduración, Consolidación o Expansión

Más de diez años de trayectoria en el oficio y constitución como marca de producto. 

Se podrán presentar trabajos de diseñadores/as o artesanos/as de las siguientes categorías:

  • Artesanía textil e indumentaria
  • Carpintería
  • Tallado en madera utilitario
  • Cestería
  • Orfebrería
  • Diseño de espacios e interiorismo
  • Diseño industrial / producto
  • Diseño de moda, textil y complementos
  • Marroquinería

Plazos

  • Fecha convocatoria:

10 al 28 de abril en www.manufacturanacional.cl

  • Fechas pre- selección:

08 al 26 de mayo 

  • Fechas residencia:

15 al 18 de agosto en San Fabián de Alico, Ñuble.

27 al 30 de noviembre en San Fabián de Alico, Ñuble

Participación y pago

Las personas seleccionadas deberán confirmar su participación por escrito, comprometiéndose mediante un convenio a participar de las instancias definidas como obligatorias.

*LA CONFIRMACIÓN DEBERÁ REALIZARSE EN UN PLAZO DE 3 DÍAS, CONTADOS DESDE EL MOMENTO DE NOTIFICACIÓN DE LA RECEPCIÓN.

La residencia tiene un costo de $180.000 para cubrir gastos de alimentación, materiales y movilización, por persona, para las 2 instancias presenciales (San Fabián de Alico), todo lo demás está becado por el programa. (el pago puede ser fraccionado en cuotas o diferentes modalidades acordadas con la Fundación).

*Gastos no contemplados:

  • No se contempla el traslado de los seleccionados desde su ciudad de origen al lugar de la residencia.
  • El envío de las piezas terminadas es costeado por la/el residente.

CONVOCATORIA CERRADA

-Próxima apertura en el mes de octubre 2023-