Lo que hacemos

¿Qué hacemos en Manufactura Nacional?

Es un laboratorio de intermediación y residencias A+D que propone 3 pilares fundamentales como proyectos que interactúan entre sí, de producción, mediación e investigación en la búsqueda de reconocer los puntos en común entre la artesanía y el diseño desde su raíz ancestral, incorporando el contexto actual.

Luego de 4 años de trabajo permanente, nos hemos situado como un polo de producción de contenido cultural especializado a la región y al país, en base a los pilares trabajados, ofreciendo, también, un observatorio constante de prácticas y un laboratorio abierto de exploración. Encontrando públicos y co-públicos fomentando la participación distribuida, poniendo en el centro aquello que las personas pueden tener en común: mejorar su calidad de vida, ciudad o su pueblo, conocer a otras personas del barrio interesadas en la misma idea, su conexión con su entorno más próximo, desde las lógicas de la experimentación y el prototipado tan afines a los dos sectores abordados; sirviendo como un vivero de transferencias entre generaciones de saberes y prácticas, tomando al patrimonio como algo dinámico y al sujeto como partícipe de su desarrollo cultural.

Es un laboratorio de intermediación y residencias A+D que propone 3 pilares fundamentales como proyectos que interactúan entre sí, de producción, mediación e investigación en la búsqueda de reconocer los puntos en común entre la artesanía y el diseño desde su raíz ancestral, incorporando el contexto actual.

El año 2020 Manufactura Nacional fue reconocida con 3 premios en la Bienal Iberoamericana de Diseño, como un programa integral, transversal, sostenible y de trabajo en cooperación. Dentro de nuestra programación anual se encuentra:

Escuela de manifiesto

Permanente espacio de reflexión, formación y encuentro en torno a las prácticas contemporáneas del hacer artesanía en la ciudad, los nuevos materiales y el “neo art and craft”.

Talleres enfocados

Talleres abiertos a público con el objetivo de activar el interés en las prácticas de base artesanal y el potencial del Diseño.

Activación de colecciones: Residencias “Objetos del día”

Residencias de 15 días de duración, en formato virtual que resolverán objetos cotidianos para complejidades habituales asociadas a la cocina.

Residencias oficios de los Andes

Las residencias Manufactura Nacional se enmarcan en la estrategia de intermediación para el Diseño + Artesanía que buscan generar una permanente transferencia y diálogo por parte de los residentes, con tiempo exclusivo para la actividad.

Podcast

Podcast FUERA DE SERIE, un espacio que busca acercar el diseño y la artesanía a las personas, con un formato sonoro cercano.

Cursos para diseño

Realizamos programas formativos de inmersión en la cosmovisión de la artesanía para diseño.

Procesos en directo: Hecho en casa

Ciclo de demostraciones de artesanía en vivo a través de Instagram, este formato nace a partir del programa de mediación Manufactura Nacional, en donde se ha detectado que uno de los elementos más relevantes es dar a conocer los procesos y relaciones detrás de un objeto hecho a mano.

Colaborafest

7 años de festival internacional para el Diseño, la Artesanía, y prácticas asociadas.

Investigación

Desarrollamos investigación específica que sirva de aporte para el sector, como herramientas, manuales y caracterizaciones.