¿Eres Diseñador/a o Artesano/a contemporáneo? ¡Tenemos 2 invitaciones que podrían interesarte!
¿Eres Diseñador/a o Artesano/a contemporáneo?
Fundación Madrugada te invita a ser parte de este tercer ciclo de experiencias virtuales, Objetos del Día “craft in progress”.
La convocatoria está abierta a nivel nacional e internacional, para las áreas Diseño y Artesanía Contemporánea y quienes trabajen las materias primas LANA – MADERA – FIBRA VEGETAL – METAL – GREDA con una trayectoria igual o superior a los 2 años.
18 al 30 de abril
Inicio de convocatoria y período de consultas.
30 de abril
Cierre de postulaciones a las 20 hrs. a través del formulario de inscripción online disponible en el sitio web www.manufacturanacional.cl.
06 de mayo
Los 6 postulantes seleccionados serán notificados individualmente por correo electrónico y teléfono para confirmar su participación. De no confirmar en un plazo de 3 días queda fuera de la convocatoria y se avanza en la lista de espera.
16 al 31 de mayo
Fecha Residencia Virtual.
Es una adaptación del formato de residencias a las plataformas virtuales. Un desafío que tiene un acompañamiento continuo en base a la metodología de residencias, en donde la producción se divide en etapas de creación que con el Capital Cultural, la Materia Prima, la Tradición, la Técnica, el Tejido Social, el Territorio y los Consumidores.
Los objetos resultantes forman parte de una colección que se inserta en estos nuevos contextos de Habitar Consciente, en armonía con los espacios y la naturaleza, con reflexión sobre los elementos que participan de nuestro día a día, o sea el Ritual de lo Habitual.
¿Eres Diseñador/a o Artesano/a contemporáneo?
Fundación Madrugada te invita a ser parte de este primer ciclo de exploración en el territorio, “Oficios de los Andes”.
La convocatoria está abierta a nivel nacional, para las áreas Diseño y Artesanía Contemporánea y quienes trabajen las materias primas con un mínimo de intervención o con nuevos materiales, con una trayectoria igual o superior a los 5 años.
18 al 30 de abril
Inicio de convocatoria y período de consultas
30 de abril
Cierre de postulaciones a las 20 hrs. a través del formulario de inscripción online disponible en el sitio web www.manufacturanacional.cl
06 de mayo
Los 6 postulantes seleccionados serán notificados individualmente por correo electrónico y teléfono para confirmar su participación. De no confirmar en un plazo de 3 días queda fuera de la convocatoria y se avanza en la lista de espera.
Esta residencia es anual de trabajo permanente y su programa en territorio es de 3 fechas:
Alto BioBio: 14 al 17 de junio
San Fabián de Alico: 12 al 15 de julio
Curarrehue: 18 al 21 de octubre
La residencia Oficios de los Andes es un formato de largo plazo en 3 territorios que se enmarca en la estrategia de intermediación para el Diseño + Artesanía, que busca generar una permanente transferencia y diálogo por parte de los residentes, con tiempo exclusivo para la actividad.
El territorio y sus prácticas asociadas a la montaña y el material define el hilo conductor de este espacio que busca re-instalar a la artesanía en la generación de objetos que respondan a necesidades del entorno y la comunidad, en un laboratorio de exploración colectivo en base a una metodología creada para ello.
Es un laboratorio de intermediación y residencias A+D que propone 3 pilares fundamentales como proyectos que interactúan entre sí, de producción, mediación e investigación en la búsqueda de reconocer los puntos en común entre la artesanía y el diseño desde su raíz ancestral, incorporando el contexto actual.